Organizaciones Sociales, piden que los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, sean reconocidos Héroes Nacionales

  • Propuesta realizada en el acto conmemorativo de la Masacre del 18 de Mayo de 1967.

Por Dimas Arzeta

Atoyac de Alvares, Gro., 18 de mayo de 2025.- Cómo parte del segundo día de actividades que iniciaron el sábado con la presentación de tres libros sobre los movimientos armados en Guerrero y el país, este domingo Micaela Cabañas Ayala, hija del guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos, acompañada por la vicepresidenta de AFADEM, Tita Radilla Martínez, el dirigente de la OCSS, Hilario Mesino Acosta, la presidenta de Tecpán de Galeana, Alba Soberanis, y Guillermo Sotelo de la Asociación Cívica, colocaron una ofrenda floral en el obelisco de Lucio Cabañas al cumplirse 58 años de la Masacre de Padres de Familia ocurrida el 18 de Mayo de 1967 que marcó también el inicio del movimiento armado encabezado por el profesor rural.

La profesora, Micaela Cabañas, leyó un pronunciamiento alusivo en la plaza Morelos de Atoyac en el que destacó este espacio de memoria fue escenario de la represión del gobierno contra la protesta social que dejó una estela de dolor y de rabia entre mujeres y hombres que solo exigían justicia, educación, y dignidad para la comunidad.

«Hoy a 58 de esta horrible Masacre y delito de lesa humanidad, hemos heredado esa memoria y decidimos con claridad que no olvidaremos ni claudicaremos en el llamado de justicia», reiteró.

«Lucio Cabañas y Genaro Vázquez deben ser reconocidos como héroes nacionales y que sus nombres sean plasmados con letras de oro en el congreso de la unión», enfatizó el luchador social, Eloy Cisneros Guillén en este acto conmemorativo en el zócalo de Atoyac.

Recordó que en su momento solicitaron al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que pida perdón a los estados del país que han sido reprimidos por el ejército como el caso de Guerrero y que se abran los expedientes de la llamada guerra sucia y de las masacres que han sucedido en México, para que realmente se conozca la verdad.

Sin embargo, ante la falta de respuesta plantearon esta solicitud al gobierno de Claudia Sheinbaum para que intervenga ante esta situación, recalcó.

Por su parte, Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del Frente de Defensa Popular, se solidarizó con la lucha que llevan a cabo los maestros de la #CETEG en la CDMX y exigió la libertad de los presos políticos.

La vicepresidenta de AFADEM, Tita Radilla Martínez, convocó a las organizaciones sociales y familiares de desaparecidos a integrarse en un frente común para exigir que el Estado Mexicano investigue y abra los archivos de la matanza del 18 de Mayo de 1967.

La cuál, sigue en la impunidad a 58 años de haber ocurrido estos acontecimientos que enlutaron a las familias campesinas humildes de Atoyac «con el terrorismo de estado y desapariciones forzadas que prevalecen hasta nuestros días», acusó. (Por Dimas ARZETA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *